Cómo Captar Propiedades Para Vender
Si te has topado con algún blog de marketing, ya habrás leído que comprar un hosting con dominio es requisito indispensable para mantenerse vivo como empresa y demás idioteces y si bien nosotros tenemos nuestro hosting y dominio para nuestra inmobiliaria en Lima, la verdad es que hay miles de empresas que no tienen hosting y venden millones y las hay con hosting que no venden un duro, entonces ¿Cuál es la verdad?
La Verdad De La Milanesa De Cómo Captar Propiedades Para Vender
La verdad de la milanesa es que un hosting por sí mismo no vale casi nada y es cierto.
Busca a un proveedor de Internet y mira cuánto cobran por su servicio de hostear páginas webs y verás que los planes económicos son de $3 dólares por mes, ése es el valor cercano que provee un hosting por sí mismo.
Yo diría que vale menos porque el hosting viene a ser sólo es espacio y nada más.
Ahora si hablamos del potencial que tiene un hosting para hacer que logres más ventas y más ingresos, entonces ahí la cosa cambia, pero igual, estamos hablando tan sólo de «potencial», algo que sólo va a aparecer con mucho trabajo.
y ¿Cuál Es El Trabajo Necesario?
Lo que necesitas es crear algo valioso en Internet para que tu hosting valga la pena, ya que eso valioso no lo vas a crear sin esfuerzo, ya que si sería fácil, todo el mundo lo estaría haciendo.
Eso valioso es el contenido que está posteado en tu sitio web y se va construyendo con el tiempo y poco a poco va tomando mayor fuerza para que cuando la gente comienza a buscar por Internet, tus páginas aparecen en los resultados de búsqueda.
Los corredores inmobiliarios exitosos construyen contenido que lo publican en tu sitio web para que los clientes potenciales los contacten luego de haberlos leído.
Esto te resolverá el cómo captar propiedades para vender en alguna medida y dependerá luego de tu habilidad para escalar el tráfico para que esta sea una fuente de tráfico útil para ti si es que le pones mucho empeño a la creación de contenido y participación en la comunidad de Internet.
Por supuesto, no se trata de escribir por escribir, pero vamos por partes. El hosting es una cosa, pero para poder escribir en el hosting, necesitas que la plataforma esté instalada y esta plataforma se llama WordPress.
¿Por Qué WordPress?
Si le preguntas a un diseñador gráfico lo que te va a decir es que necesitas un sitio web espectacular, que llame mucho la atención, pero la verdad es que las personas no se van a sorprender por el buen diseño del sitio, el diseño debería ser el mejor posible, pero lo principal de tu sitio web no será el diseño, sino la información que vas a publicar en el mismo, por lo que lo recomendable es WordPress.
WordPress es la plataforma más desarrollada y confiable para la publicación de contenido y te da la infraestructura necesaria para publicar información de manera fácil.
Hay otras formas, pero desde el punto de vista práctico y viendo el árbol completo, nada va a ser más sencillo, económico y que te de mayor funcionalidad que WordPress.
WordPress es gratis, bastante confiable y es lo que todo el mundo está usando actualmente en sus sitios web, así que no hay mucho debate por hacer.
Una vez que tengas instalado WordPress, lo que sigue es configurarlo con los plugins necesarios para optimizarlo. Dar los detalles de esto ya excede la explicación de esta guía, pero cualquier hosting de buena reputación te puede ayudar con esto, ahora hay muchísimos hostings y muchos son realmente malos.
Uno que yo mismo he usado y recomiendo, es Banahosting, ya que es económico, tiene excelente estabilidad y brindan muy buen soporte que son las claves para tener un hosting confiable.
Luego
Una vez que tienes WordPress instalado y funcionando, ahí viene el trabajo difícil, aunque realmente difícil no, pero requiere mucho empeño y constancia.
Viene la creación de contenido relevante para tus clientes. La palabra relevante es muy importante porque de nada te sirve publicar chistes, si lo que quieres es posicionarte como un agente inmobiliario capacitado.
Los chistes te pueden traer muchas visitas y serían realmente lo mejor si es que quisieras posicionarte como un buen cómico, pero no te va a traer muchos negocios inmobiliarios aun cuando generes millones de visitas, simplemente porque no te estarás posicionando como un experto inmobiliario.
Así que los clientes no vienen por la cantidad de visitas, sino por el posicionamiento que transmites a la hora de publicar tu contenido.
Entonces, queda claro que lo más efectivo para resolver el cómo captar propiedades para vender es escribir acerca de tu actividad inmobiliaria, idealmente sobre aspectos locales de tu actividad inmobiliaria porque quieres quitarte de encima la grandísima competencia que probablemente existirá cuando escribas sobre temas generales inmobiliarios que será replicado por muchos blogs y por lo tanto, tendrás competencia inaudita que no podrás hacer frente cuando recién inicias como agente inmobiliario.
¿Sobre Que Escribir?
Regularmente consigo clientes que quieren alquilar sus inmuebles conmigo gracias a mi blog y también propietarios que quieren vender.
Hay muchas dudas sobre los que recién empiezan en esto del marketing de contenidos inmobiliarios sobre qué escribir, cuánto, y cómo estructurar sus escritos.
Sobre qué, más o menos tienes ya una idea, cuánto, pues al principio te recomiendo que escribas posts cortos y vayas aumentando con el tiempo mientras desarrollas más maestría en el arte de la escritura.
Sobre el cómo, pues deberías guardar un registro de los temas sobre los que vas escribiendo porque nadie puede mantener en la memoria todo lo que ha escrito en el pasado y un Excel puede ayudarte a hacerlo.
Sobre si usar Chat GPT o no para escribir, lo recomendable es que le hagas escribir el post y luego tu lo cambias para mejorarlo ya que muchas veces lo que escribe no es exacto o no concuerda con lo que necesitas decir.
Ultimamente Google no indexa todo el contenido que haces, debido a la inundación causada por el contenido de inteligencia artificial, por lo que el Excel es más importante aun, porque ahí deberás marcar los posts indexados y trabajar sólo en ellos.
Por esto te recomiendo hacer tus posts sólo texto al principio, de un tamaño no muy grande para que sea bastante rápido, separa un día luego de 1 mes para ver cuales de ellos se han indexado y trabaja sólo sobre ellos ya esta vez colocando imágenes, videos, embelleciéndolos, formateando, colocando más contenido, etc, de esa forma no pierdes tu tiempo en contenido que no se indexa.
Conclusión
El marketing inmobiliario de contenidos está aquí para quedarse, pero requiere persistencia y compromiso para que resulte bueno para tu negocio. Si lo decides llevar a cabo, con mucha insistencia y perseverancia, vas a ver que logras más clientes y más ingresos.