Desde que el público se dio cuenta que podía subir videos gratis y comenzar a recibir visitas a su sitio web, en algunos casos, de manera masiva, Youtube se usa cada vez por más personas que desean promocionar su sitio web en Internet.
Formas De Hacer Videos
La forma de hacerlos puede ser tan simple como comprar una de esas cámaras de video digitales de menos de $200 dólares y apretar el botón grabar, hacer una pequeña descripción, colocar el cable USB y subirlo a Youtube luego de pasarlo a la computadora. Aunque esta es la forma más sencilla de hacer videos, sirve más que todo para tutoriales donde no se presenta nada específico, es decir; no guías sobre cómo hacer cosas, pero si explicaciones generales, videos de venta, explicaciones sencillas, entre otros.
La Edición De Video
De la forma indicada, no podrás hacer ediciones simples de video que querrás hacer para darle un toque más profesional a tus videos. Un programa para hacer videos en Youtube muy bueno es «Windows Live Movie Maker» que ya viene incluido en Windows 7 y que te permite ponerle efectos simples a tus videos, pero que lo harán ver mucho más profesional que sin edición.
Otra posibilidad es comprar una aplicación como Camtasia (o usar una alternativa gratis como camstudio, aunque no tan recomendable) que te permite hacer tutoriales y grabar todo lo que sucede en la pantalla de tu computadora, mientras lo vas explicando. Si tienes temor de colocar tu voz en el video, puedes contratar a alguien muy barato en Internet o usar un software que se llama: Natural Reader. Natural Reader permite que la computadora hable lo que has escrito en el mismo y la calidad de la voz es muy buena dependiendo de cual voz sea la que compres. Este programa lo uso bastante para hacer mis videos en idioma inglés porque mi pronunciación no es perfecta y muchas veces me trabo al hablar en los videos cuando los hago en idioma inglés.
La mayoría sube sus videos sin una estrategia definida pero lo cierto es que al darles tanto poder a los usuarios, estos no se han puesto a pensar en lo que se ha puesto a su disposición.
Youtube Como Canal De TV
Youtube funciona básicamente igual que un canal de TV en el sentido que los usuarios lo «sintonizan» cuando se suscriben a los contenidos y puede generar una lealtad igual o mayor a la que genera el email si es que produces contenido de manera consistente, siempre relevante, que vaya con las necesidades de los suscriptores y que sea de mucha calidad. Lógicamente esto es caro y trabajoso, pero nunca he dicho que hacer negocios sea barato o sea fácil hacerse millonario de la noche a la mañana. Todo requiere trabajo y los videos no son la excepción.
De hecho, a medida que aumenta tu audiencia, no sólo es posible ganar dinero vendiendo tus productos, sino también por concepto de publicidad. Aunque si vendes productos, las ventas superarán con mucho a cualquier ingreso por concepto de publicidad.
El tema es que cada canal debería tener videos específicos conforme a un determinado nicho. No tendrás mucho éxito si mezclas todo tipo de videos porque el grado de enganche de tus usuarios no será muy fuerte. Es mucho más efectivo enfocarte en un tema específico y subir videos relevantes sobre el mismo tema una y otra vez.
Youtube Como SEO
Los videos de YouTube tienen ventajas a la hora de posicionarse en los resultados naturales de Google porque YouTube es un sitio muy valorado por Google. Si apoyas tu video con posicionamiento natural, entonces es posible conseguir posiciones aún mejores para tu video.
Lo que no funciona bien (porque lo he probado) es crear miles de videos con ligeras variaciones para que no se considere como contenido duplicado por Google y esperar a capturar mucho tráfico en el «long tail». Si no lo sabes, el «long tail» es un concepto por primera vez expuesto de manera masiva por Chris Anderson en 2,004 en su libro «The Long Tail» que explica que aunque las búsquedas más largas escritas por lo usuarios tienen poco tráfico, pero la suma de las búsquedas de todos estos términos viene a ser mayor que el número de búsquedas para el término masivo. Aquí hay una gráfica que lo muestra de una manera más clara.
Hay que notar que encima que hay más tráfico sumando las keywords más largas y de menor tráfico que el término principal, también los términos más largos y específicos suelen tener mucha mayor conversión que los términos generales.
Pero, hacer videos para aprovechar el concepto de long tail sin optimizar cada uno de los videos no sirve para obtener tráfico de Google. Luego de subir miles de videos, los resultados del trabajo son mínimos, por lo que puedo decirte que esta estrategia no sirve. Lo que más sirve para Youtube son los videos de entretenimiento que si realmente son divertidos, entonces van a generar un efecto viral.
Otra cosa que no funciona es pensar en los backlinks conseguidos a través de los videos de Youtube. Si bien Youtube es un sitio muy respetado por Google, tu link tiene la etiqueta «nofollow» que dice que el pagerank no va a fluir desde Youtube al enlace que estás mostrando, por lo que sirve de muy poco. Actualmente no se permiten links en los comentarios, así que comentar tonterías para obtener tráfico no sirve de mucho tampoco.
Youtube Para Vender
Un video bien hecho vende bien lo que sea que esté tratando de promocionar porque es más fácil generar confianza a los clientes. De hecho, deberías ya estar creando videos para tus cartas de ventas para probar efectivamente si son capaces de lograr mejores ratios de conversión, que como sabes, es crítico lograr si no deseas desaparecer del mercado rápidamente.