La Tareas Secretas De Un Consultor De Social Media Inmobiliario Exitoso

Un consultor de social media marketing tiene que dominar varios temas y tener a su disposición varias herramientas para brindar un buen servicio a los clientes que las personas normales normalmente no tienen acceso porque les resultaría un tanto costoso, pero tú como consultor de social media, vas a prorratear los costos entre tus muchos clientes, con lo que vas a poder afrontar el costo de algún servicio pago al cual desees inscribirte. Si aún no eres consciente de los beneficios que tiene ser un buen consultor de Social Media o piensas que es complicado tienes que saber que esto no es así.

YouTube

Ningún consultor de social media marketing que se precie de serlo, va a poner de lado la estrategia de crear videos en Youtube para aumentar su audiencia y generar más seguidores. YouTube es el sitio para compartir videos número 1 y según Alexa.com es el sitio web N º 3 en el Internet. Un enorme 53% de todo el tráfico de Internet proviene de YouTube. Así que no es un sitio para ignorar y si un consultor de social media lo hace, simplemente debería dedicarse a otra cosa.

Un Canal De YouTube

Un canal de Youtube es una forma de comunicarte con tus suscriptores, al igual que el email. Algunos prefieren tener suscriptores de video, otros de email, pero la idea es la misma, probablemente si haces los 2 medios, vas a lograr más suscriptores porque hay personas que se sienten más cómodas aprendiendo cosas de manera audiovisual, mientras que a otros les gusta leer porque pueden pasar rápidamente de título en título y terminar rápido si es que la información ya la conocen o no es tan relevante para su situación actual, en cambio, un video tendrían que verlo hasta el final, a menos que tengas como un índice que actualmente no es tan fácil de hacer, al menos no de una manera automatizada.

Puedes crear tu propio canal de YouTube. Esta podría ser una página como: http://www.youtube.com/dell donde los usuarios pueden suscribirse a tu canal, lo que abre una plataforma de comunicación directa con ellos a través del sitio de YouTube. Youtube recibe mil millones de visitas por día. Ahora es la mejor forma de recibir información y resulta muy popular. Un ejemplo de esto es el cambio masivo de las cartas de ventas largas en los sitios web a las cartas de ventas de vídeo. El común de la gente prefiere ver un video y ver productos en acción, que leer un argumento de venta, aún cuando las cartas de venta aún son bastante efectivas para convertir a los visitantes en clientes de tu negocio.

¿Cómo Crear Videos De Exito?

Algunos dicen que la clave del éxito es mantener corto el video. En mi experiencia te digo que si lo que tienes que decir resulta interesante para los que miran el video, tus videos pueden ser de cualquier longitud (mientras que no sea realmente exagerado) y generar mucha expectativa. Es lo mismo que pasa con los posts largos y los posts cortos. Un post corto de repente hace que la gente se suscriba a tu publicación electrónica, pero la calidad de los prospectos será mucho menor que aquellos que se han suscrito a tu boletín de noticias luego de leer un post largo y detallado sobre la temática que estaban buscando. Si lo piensas bien esto es muy lógico porque aquellos que han sido capaces de ir a través de un post largo y leer todos los detalles, están mucho más comprometidos que aquellos que sólo están dispuestos a ver posts cortos. Podría hacerse la comparación de gente que va a una tienda y está dispuesta a escuchar atentamente al vendedor y hacer preguntas, contra alguien que hace preguntas muy puntuales con respecto al producto, como el precio. El segundo probablemente no está muy comprometido con la compra y posiblemente no termine siendo un buen cliente.

Una manera fácil de crear un video es utilizar un software de presentación de diapositivas como Powerpoint y capturar el pase de diapositivas con el software screencapture como el windows movie maker que es gratuito en las versiones actuales de Windows pero camtasia es también muy recomendable. Hay una versión gratis que se llama CamStudio pero no lo recomiendo, personalmente hice mis primeros videos con esa herramienta y aunque hace su trabajo, realmente no tiene algunas características potentes que puedes encontrar incluso en MovieMaker. También puedes usar una video grabadora para capturar tu propia imagen, aunque esto requiere un poco más de dominio actoral para no aburrir a los que miran el video. Recuerda emanar emoción con tu voz, sino el video se va a tornar muy monótono y la gente va a tender a cerrarlo, aún cuando la información le resulte interesante. Animoto también es un buen servicio en Internet gratuito (http://www.animoto.com) para hacer tu video.

Contenido Del Video

Un requisito indispensable de los videos que produzcas es que deben ser entretenidos. Muéstrate como una persona real y muestra tu personalidad a la gente para incrementar su confianza en tus productos. Si la gente se relaciona contigo, vas a obtener una mejor respuesta. Igual como una presentación de ventas, debes seguir el proceso AIDA, llamar la atención, despertar el interés, generar el deseo por el producto y al final debe ser infaltable el llamado a la acción para cerrar la venta. La llamada a la acción no ha de ser algo tan específico como «haga click aquí para comprar», sino algo así como: «Para saber más haga click acá».

Tu Canal De Youtube

En primer lugar trata de añadir tus vídeos favoritos que están en Youtube. Esto significa que al principio no es necesario crear todo el contenido. Haz que tu canal parezca activo y popular. Mezcla tu propio contenido con otros videos interesantes que encuentres en Youtube. Suscríbete a otros canales relacionados con tu nicho de mercado. Si dejas comentarios interesantes, entonces hay muchas posibilidades que la gente lea los comentarios y haga click para llegar a tu canal y ver los vídeos.

Cómo Conseguir Espectadores

La clave para que tener más espectadores es asegurar que tus videos ofrecen valor y entretenimiento de primera. Interactúa con los usuarios si dejan comentarios, obviamente, si son malcriados, entonces puedes ignorarlos, la comunidad te entenderá. Haz videos sobre temas de actualidad y para eso puedes usar Google Trends y Google Alerts para encontrar lo que la gente está buscando, ¿cuáles son los temas candentes en tu nicho de mercado? Recuerda que estás construyendo un canal de televisión de nicho y si eres aburrido, la gente va a correr lejos de ti, por ello, trata de no ser aburrido.

Puedes utilizar un software que puede ayudarle a construir tu público, envía pedidos de amigos masivos y automatizar muchas de las tareas de Youtube. Como consultor de social media, es una herramienta obligada para brindar mayor valor a tus clientes. El software se llama: TubeToolBox. Si lo vas a usar para clientes, realmente se recomienda hacer el pago de una sola vez para licencia de por vida de $149.95 dólares.

Cómo Participar y Mantenerse Social

Esta es una gran manera de conseguir que la gente vea tu canal. Encuentra vídeos populares en tu nicho de mercado y haz respuesta en video. Puntúa otros videos, esto hará que algunos propietarios de los canales visiten tu canal y puntúen también tus videos y mientras mayores sean tus ratings, más exposición vas a conseguir. Otra forma de lograr visibilidad en Youtube es unirte a grupos de Youtube. También comenta videos para lograr más visitas a tu canal. Usa el TubeToolBox para enviar solicitudes de amigos masivamente. Ojo que enviar correo no solicitado va contra las políticas de Youtube, pero si sólo envías solicitudes de amistad a aquellos que tienen temáticas similares, raramente se va a considerar spam. El spam no es blanco y negro, también hay amarillos y grises y si lo manejas con cuidado, entonces no vas a tener grandes problemas con esto. Debes ser controversial y entretenido para destacarte de la multitud. No hay remedio, la competencia que se maneja es muy grande y sólo los que hacen suficiente ruido van a tener posibilidades de prosperar.

Algunos Consejos Y Trucos

Roba los títulos y etiquetas de vídeos populares, de modo que aparecerán cuando se busquen y convierte tus vídeos a podcasts para poder enviarlo a docenas de directorios de podcasts. Esto te ayudará con el SEO.

 
Distribución De Los Videos

Puedes distribuir tus videos mucho más allá de Youtube a 20 sitios de videos, pero si lo haces de manera manual, podrías terminar loco. Existe un sitio que se llama Oneload (antes TubeMogul, ahora usan el sitio para otra cosa) (que es gratis) que permite distribuir tu video a 20 sitio de manera automática, pero si quieres realmente dar un buen servicio a tus clientes que te contratan para hacer servicios de Social Media Marketing, vas a querer inscribirte en un servicio mucho más avanzado que se llama: TrafficGeyser.com. Traffic Geyser tiene un costo un poco alto de $97 mensuales que le va a parecer prohibitivo a algunos, pero si tienes varios clientes a los que le haces social media, no va a significar tanto problema pagar esto. Traffic Geyser no sólo envía tu video a 100 sitios de video, sino que también envía tus videos a los marcadores sociales de manera automática, además convierte tu video en podcast y distribuye tus videos a tus redes sociales. No esperes milagros al usar este software, pero sí que ayuda a evitar hacer mucho del trabajo sumamente tedioso de estar subiendo videos a muchas plataformas diferentes y añadiéndolos a los marcadores sociales todo manualmente, realmente si lo haces todo manualmente no valdría la pena hacer todo eso, pero con la automatización parecerá que has hecho muchísimo trabajo y lo que cobres a tus clientes, parecerá mucho más justificado luego que le muestres a tus clientes lo que has hecho para difundir su marca.