Estafas y Fraudes Ingeniosos Al Comprar y Vender Por Internet

La mayoría de personas tiene terror a comprar por Internet por las diversas estafas que han escuchado y la verdad es que hay muchas (igual a las del mundo físico, sólo que están más accesibles a distancia de un click). La televisión sensacionalista no ayuda con esto y es más, cada vez que pueden sacan un noticia amarillista con la intención de desprestigiar el medio lo más posible y posiblemente sea debido al temor que le tienen al crecimiento de Internet, por saben que el crecimiento de la TV redujo mucho el poder económico de la radio en su momento.

La Diferentes Estafas

Dentro de todo lo que se ofrece por Internet, hay productos que son engaños totales, cuando se ofrece un producto y no se envía nada y en otros casos, hay engaños en el contrato como cuando un ISP amarra a sus clientes a contratos largos y salirse tiene una penalidad elevada.

A veces, todo lo que dice el vendedor de un producto para ganar dinero desde casa es verdad, pero hay cosas que no te dice. Por ejemplo: un personaje te dice que es muy sencillo ganar dinero por Internet, que gané 1 millón de dólares el año pasado sólo con mi computadora, pero no te dice que tiene 200 trabajadores en planilla o que invirtió al menos $800,000 dólares para generar ese millón. Si bien en este caso no hay un engaño directo, en cierto modo, esto sigue siendo una estafa porque juega con las ilusiones de los posibles compradores del producto. Lo común también es no decir toda la historia: por ejemplo: te dicen: basta anunciar en Adwords para generar mucho dinero, pero no te dicen que antes de anunciar en Adwords es mejor que tengas una capacitación mínima de 1 año, sino vas a perder dinero como loco por falta de experiencia. Tampoco hay que tenerle miedo a Adwords, simplemente hay que manejarlo con prudencia.

En general, cualquier oferta de trabajo que te pida dinero por aplicar es casi siempre una estafa, a menos que se trate de un empleo específico y el pago es una forma de filtro para seleccionar sólo candidatos serios. Aquí cuenta mucho la reputación de quién ofrece la oportunidad como en casi todos los casos.

Otro tipo de estafa es la que te dice que ganaste algo o un negocio para cobrar dinero. Ya sea una lotería, que alguien murió y que necesitan tu ayuda para mover los fondos, son estafas elaboradas. Una de las más conocidas es la estafa nigeriana.

Estafas Con Productos Reales

Las estafas antes mencionadas son para atrapar a los más ingenuos. Cuando se trata de productos, es necesario hacer un poco más de investigación para no caer en ellas.

Hay un proceso específico que sigo específicamente con productos y que hasta ahora me ha funcionado bastante bien.

—————
El Primer Paso
—————

Lo importante para no ser estafado por Internet es primero hacer tu investigación. En primer lugar está la investigación básica sobre la persona o negocio, simplemente entras a Google y buscas al producto o servicio en los resultados.

Pero ése sólo es el primer paso a dar. Si es un producto malo, pero encuentras muchos resultados hablando bien del producto, puede ser que se trate de gente que recibe comisiones por la venta del producto, así que ése sólo es un indicador que el producto no es un timo, pero no te asegura sí lograrás los resultados que el productor dice que lograrás.

Hay casos en que me he encontrado buscando por bastante tiempo hasta encontrar revisiones honestas, y tuve que toparme con muchas de esas revisiones tramposas, hechas sólo con el objetivo de llevarse una fácil comisión por la venta del producto.

Los dominios establecidos y de gente con buena reputación, usualmente son revisiones bastante fiables.

—————
El Segundo Paso
—————

Busca específicamente:

«Producto» + «Estafa»
«Producto» + «Me Estafaron»
«Producto» + «Fui Estafado»

Aquí podrás encontrar personas que específicamente fueron estafadas. Aún cuando ningún producto puede tener 100% de clientes satisfechos, si encuentras muchos resultados que tienen comentarios negativos, probablemente te encuentras con un producto que no ofrece los resultados que esperas.

Personalmente, nunca he sido estafado por Internet y eso que he hecho muchas compras en lo que llevo online, siendo la última de una computadora por un valor de $400 dólares. Eso sí, antes de hacer el pago hice muy bien mi investigación.

Aún toda la investigación del mundo no evitará que puedan estafarte alguna vez. Si vas a contratar a alguien por un monto elevado, lo mejor es usar un servicio de escrow que actúa como un tercero que cuida el dinero hasta que estés satisfecho y sólo suelta el dinero a la otra parte cuando das tu aprobación.

Algunos escrows son estafas también, por lo que es mejor sólo usar los más conocidos.

Las compras con tarjeta de crédito son muy seguras ya que el riesgo que alguien intercepte una conexión codificada es muy bajo y mucho más bajo aún que puedan descifrar dicha codificación. Los ladrones suelen ser mucho menos sofisticados y suelen atacar en la parte más débil de la cadena de seguridad que es la debilidad de las claves y la posibilidad de engañar a las personas.

TIP: Siempre usa claves distintas para cada sitio al que te inscribes y que nunca sean sencillas de adivinar.