¿Cómo Promocionar Mi Departamento En Alquiler?
Si tienes una propiedad en alquiler y has notado que los métodos tradicionales de promoción no te están dando los resultados esperados, es momento de comprender la diferencia fundamental entre los medios pasivos y activos.
Esta distinción puede ser la clave para transformar tu estrategia de marketing inmobiliario y conseguir inquilinos de calidad más rápidamente y también fue un punto clave en la promoción de inmuebles una vez que lo descubrimos en nuestra inmobiliaria.
¿Qué son los Medios Pasivos y Activos?
La diferencia entre medios pasivos y activos radica en quién toma la iniciativa en el proceso de búsqueda. Los medios pasivos son aquellos donde esperas que el cliente potencial encuentre tu propiedad por sí mismo. Por otro lado, los medios activos implican que tú sales a buscar y presentarte directamente ante tu cliente ideal.
Como explica el experto inmobiliario Andrés Berger García, «estos medios son denominados ‘pasivos’ donde uno espera que el cliente encuentre el inmueble, mientras que hay otros medios ‘activos’ donde el inmueble ‘busca’ activamente al cliente».
Medios Pasivos: Esperando Que Te Encuentren
Entre los medios pasivos, los carteles físicos siguen siendo uno de los métodos más tradicionales. Colocarlos en la propiedad o en zonas estratégicas puede ser muy efectivo, sobre todo si la propiedad está en áreas con alto tráfico peatonal o vehicular. Su ventaja principal es que son de bajo costo y permiten un contacto directo con interesados que pasan por la zona, aunque su alcance es limitado y dependen del tráfico local y las condiciones climáticas.
Los portales inmobiliarios, como Urbania, Adondevivir, representan otra forma de medios pasivos. Aquí publicas tu anuncio esperando que los interesados lo encuentren. Estos portales tienen una gran base de usuarios y permiten incluir fotos y detalles específicos de la propiedad, pero también implican alta competencia y costos adicionales si deseas destacar tu anuncio. Además, dependes del algoritmo del portal para que tu propiedad aparezca en los resultados de búsqueda.
El SEO, o posicionamiento en buscadores, es una estrategia pasiva de largo plazo. Optimizar tu contenido web para aparecer en resultados orgánicos de Google puede generar tráfico gratuito y sostenido, además de aumentar la credibilidad de tu propiedad. Sin embargo, los resultados suelen ser lentos, tardando entre tres y seis meses, y requieren conocimientos técnicos, pero podría ser inmediato si es que ya tenías posicionados inmuebles parecidos y rediriges el tráfico hacia los inmuebles nuevos.
Finalmente, los anuncios pagados en Google, conocidos como SEM o PPC, combinan rapidez y control sobre el presupuesto. Aparecen inmediatamente cuando alguien busca términos relacionados con el alquiler de propiedades, pero el costo por clic y la necesidad de optimización constante pueden ser un desafío para quienes no tienen experiencia.
En general los métodos pasivos suelen ser un poco más lentos que los activos que son bastante más agresivos para buscar clientes potenciales.
Medios Activos: Saliendo a Buscar Inquilinos
En contraste, los medios activos te permiten salir a buscar a tus inquilinos de manera más directa. Facebook Ads, por ejemplo, permite mostrar anuncios a personas que cumplen con el perfil de tu inquilino ideal. La segmentación es muy precisa y los costos son relativamente bajos, pero necesitas mucho conocimiento de la plataforma y excelente contenido visual de calidad para obtener buenos resultados.
Instagram Ads funciona de manera similar, con un enfoque más visual, ideal para propiedades que destacan por su estética. Su audiencia suele ser joven y profesional, aunque es más limitada que la de Facebook y requiere fotos y videos de alta calidad. YouTube Ads ofrece la ventaja de mostrar videos que permiten explicar y mostrar más detalles de la propiedad, alcanzando a una audiencia cautiva, pero exige producción, habilidades de edición y gran conocimiento de la complicada plataforma.
TikTok Ads se enfoca en audiencias jóvenes y ofrece la posibilidad de generar contenido viral a costos competitivos. Sin embargo, su alcance es muy disperso y requiere creatividad y dinamismo. LinkedIn Ads, por otro lado, es ideal para propiedades dirigidas a profesionales y ejecutivos, con un público de alto poder adquisitivo, aunque los costos son más elevados y la audiencia más limitada.
Andrés Berger García compara los medios pasivos y activos con diferentes tipos de pescadores. «El que usa el método pasivo es como aquel pescador que usa su caña y su señuelo y simplemente espera a que el pez muerda el anzuelo. En cambio, el método activo sería como tener un barco con grandes redes, donde se pesca masivamente en los lugares donde los peces ya están», explica.
¿Cuál Estrategia Elegir?
Si optas por medios pasivos, lo ideal es que tengas tiempo y paciencia, un presupuesto limitado para marketing, y que tu propiedad esté en una zona de alta demanda. También es adecuado si tu experiencia en marketing digital es limitada.
Los medios activos, en cambio, son la mejor opción si necesitas resultados rápidos, cuentas con presupuesto para inversión en marketing, tu propiedad se encuentra en una zona competitiva, o estás dispuesto a aprender o contratar especialistas.
La estrategia más efectiva suele ser combinar ambos enfoques. Mantén una base sólida de medios pasivos, como portales, SEO y carteles, mientras implementas campañas activas para acelerar los resultados. Si bien los métodos activos requieren más capacitación e implican mayor riesgo, ofrecen control total sobre tu audiencia y resultados más rápidos. El éxito radica en encontrar el equilibrio perfecto según tu situación, presupuesto y objetivos de tiempo.
-----------¿Crees Que Es Excelente Contenido? Ayúdeme A Compartirlo.
Contacto
Andrés Berger
Teléfono: 994-964-486
